Blog

El verano 2025: El gran escenario del Marketing Experiencial

El verano ya no se define solo por el calor y las vacaciones, sino por la fuerza con la que las marcas apuestan por el marketing experiencial, sensorial y emocional. En esta temporada estival, las marcas buscan mucho más que vender: quieren conectar, emocionar y dejar una huella duradera.

La experiencia como nuevo lenguaje de marca

Las cifras no dejan lugar a dudas: el 91% de los consumidores afirma que es más propenso a comprar después de vivir una experiencia de marca. Y un 40% declara que su lealtad crece tras una activación significativa. Esto ha llevado a las marcas a redefinir su estrategia: ya no se trata de publicidad, sino de presencia real, vivencial, y emocional.

Durante el verano, con el ocio y el tiempo libre en auge, las oportunidades para conectar se multiplican. La clave no está en empujar ventas, sino en integrarse en el estilo de vida del consumidor.

Sampling y experiencias sensoriales

El «probar antes de comprar» vive su gran momento. Las marcas que ofrecen muestras gratuitas en playas, parques o festivales no solo generan engagement, sino que impulsan la conversión de forma directa. En 2024, el 68% de los españoles consideró el sampling como el mayor influenciador de compra.

El reto para este 2025: no solo entregar el producto, sino acompañarlo de una experiencia memorable. Estaciones de preparación en vivo, demostraciones, juegos o actividades inmersivas convierten la prueba en un recuerdo compartible y emocional.

Festivales de música: el epicentro del marketing experiencial

Macroeventos como Arenal Sound o Primavera Sound se han convertido en los escenarios ideales para conectar con miles de jóvenes. Las marcas ya no se limitan a patrocinar escenarios; ahora crean espacios inmersivos, zonas de descanso con identidad visual, experiencias de realidad aumentada o actividades interactivas.

La presencia se convierte en participación. Y la participación en fidelización.

Pop-up stores y street marketing

Las tiendas efímeras vuelven a ser protagonistas del verano. En zonas de alto tránsito, playas o destinos turísticos, las pop-up stores permiten probar productos, disfrutar activaciones sensoriales o participar en experiencias exclusivas. Su poder radica en lo inesperado, lo lúdico y lo personalizado.

A su vez, el street marketing o marketing de guerrilla complementa con fuerza: desde instalaciones artísticas hasta performances urbanas, sorprenden y conectan con audiencias difíciles de alcanzar por medios tradicionales.

Verano: el mejor momento para conectar de verdad

La apuesta de las marcas por el marketing experiencial, sensorial y emocional no es moda: es una necesidad. El consumidor actual quiere vivir, sentir y compartir. Y el verano, con su energía, su libertad y su emocionalidad, es el contexto perfecto.

Las marcas que sepan aprovecharlo no solo venderán más. Crearán vínculos reales, recuerdos duraderos y una comunidad de consumidores leales.

Eñutt estará atento a cada estrategia que inspire, conecte y transforme.

Recent Posts

Los 7 pecados capitales del marketing (y cómo evitar caer en la tentación)

El verano ya no se define solo por el calor y las vacaciones, sino por…

ago 2 semanas

Mientras tú disfrutas del verano, nosotros trabajamos por ti

Hoy venimos a hablarte de un tema que no se ve, no se toca, pero…

ago 3 semanas

¿Tu web pasaría la ITV digital? Spoiler: deberías revisarla ya

Hoy venimos a hablarte de un tema que no se ve, no se toca, pero…

ago 1 mes

Nuevo sitio web Avwel – avwel.com

Nuevo sitio web para Avwel Sistemas y Transformación Electromecánica, S.A.U., anteriormente conocida como Mecalaser.

ago 2 meses

¿Tu web pasaría la ITV digital? Spoiler: deberías revisarla ya

Tu web no es un mueble. Es más como un organismo vivo. Y si no…

ago 2 meses