Usada por muchos y odiada por más, la Comic Sans es una de esas tipografías que, a diferencia del buen vino, no mejora con los años. De hecho, este año cumple sus 20, pero ella sigue conservándose igual de imberbe y pueril.
Aprovechando el aniversario de su creación, el diseñador australiano Craig Rozynski ha decidido pulir la Comic Sans y darle un poco de glamour para la ocasión, ahora que ya pasa su mayoría de edad. El resultado ha sido La Comic Neue. Pero no nos queda claro si con este intento de salvarla de la quema de la hoguera de los diseñadores, el «patito feo» se convierte en cisne o simplemente nos presenta a su hermana más agraciada…
Lo cierto es, que a pesar de los intentos por darle el hervor que le falta a la tipografía, el mal uso ha hecho de ella una fuente que al mundo del diseño gráfico viene a ser, lo que a la pasarela Cibeles llevar chandal con tacones.
Y es que, durante sus 20 años de vida, no ha dejado de sorprendernos con sus apariciones estelares en todo tipo de webs, cartelerías y maquetaciones varias, a pesar de tratarse de una fuente, que como su nombre bien indica, es de naturaleza cómica y tiene un marcado caracter infantil.
LOS ORIGENES
La Comic Sans fue engendrara allá por el siglo pasado (1994) por Vincent Connare. Este diseñador gráfico, se inspiró en la tipografía de los tebeos que tenía por su oficina para realizar un trabajo que estaba exclusivamente enfocado a usuarios infantiles y que, en teoría, no iba a usarse fuera de la aplicación “Microsoft Bob”. Pero finalmente, a Microsoft se le ocurrió la brillante idea de incluirla en su paquete de fuentes preinstaladas de Windows 95, y ese, fue el salto al estrellato de nuestra tipografía estrella (o estrellada…).
LEVANTANDO PASIONES
Y es que tal ha sido el uso y el abuso de esta fuente tipográfica durante estos años, que la polémica ha estado servida en forma de una guerra entre diseñadores, que ha dado incluso lugar a movimientos “reivindicativos” tales como:
Después de haber visto todos estos logos, hasta nos han dado ganas de cambiarnos la tiopografía…
Y a tí… ¿Qué tal te sienta la Comic Sans? 😉
¿Te pica la curiosidad por los coches eléctricos pero aún no te atreves a dar…
¿Te pica la curiosidad por los coches eléctricos pero aún no te atreves a dar…
Si nunca habías escuchado este término, quédate porque esto te interesa.
El mundo de la comunicación cambia más rápido que un meme viral, y 2025 no…
Si nunca habías escuchado este término, quédate porque esto te interesa.
Descubre Roll Up 2.0, la alternativa digital y sostenible a los roll-ups tradicionales. Pantalla de…