Saltar al contenido
Eñutt
Tu agencia CREATIVA + DIGITAL
  • La Agencia
  • Nuestro método Rider
    • Branding
    • Publicidad
    • Marketing
    • Comunicación
    • Eventos
    • Contenido
    • Green Marketing
  • Casos de éxito
  • Think Business Blog
  • ¿Quieres ser Eñuttalari?
  • Demo Agency
  • HUB digital
  • Contacto
Ribera de Axpe 11B - Piso 2º - Oficina 210. (Erandio)944 804 718 hello@enutt.net
Linkedin page opens in new windowFacebook page opens in new windowInstagram page opens in new window
EñuttEñutt
  • La Agencia
  • Nuestro método Rider
    • Branding
    • Publicidad
    • Marketing
    • Comunicación
    • Eventos
    • Contenido
    • Green Marketing
  • Casos de éxito
  • Think Business Blog
  • ¿Quieres ser Eñuttalari?
  • Demo Agency
  • HUB digital
  • Contacto

La tipografía Comic Sans cumple 20 años, pero sigue sin hacerse mayor…

Usada por muchos y odiada por más, la Comic Sans es una de esas tipografías que, a diferencia del buen vino, no mejora con los años. De hecho, este año cumple sus 20, pero ella sigue conservándose igual de imberbe y pueril.

Aprovechando el aniversario de su creación, el diseñador australiano Craig Rozynski ha decidido pulir la Comic Sans y darle un poco de glamour para la ocasión, ahora que ya pasa su mayoría de edad. El resultado ha sido  La Comic Neue. Pero no nos queda claro si con este intento de salvarla de la quema de la hoguera de los diseñadores, el «patito feo» se convierte en cisne o simplemente nos presenta a su hermana más agraciada…

comic neue comis sans

Lo cierto es, que a pesar de los intentos por darle el hervor que le falta a la tipografía, el  mal uso ha hecho de ella una fuente que al mundo del diseño gráfico  viene a ser, lo que a la pasarela Cibeles llevar chandal con tacones.

Y es que, durante sus 20 años de vida, no ha dejado de sorprendernos con sus  apariciones estelares en todo tipo de webs, cartelerías y maquetaciones varias, a pesar de tratarse de una fuente, que como su nombre bien indica, es de naturaleza cómica y tiene un marcado caracter infantil.

comics sans 20 aniversario

LOS ORIGENES

La Comic Sans fue engendrara allá por el siglo pasado (1994) por  Vincent Connare. Este diseñador gráfico, se inspiró en la tipografía de los tebeos que tenía por su oficina para realizar un trabajo que estaba exclusivamente enfocado a usuarios infantiles y que, en teoría, no iba a usarse fuera de la aplicación “Microsoft Bob”. Pero finalmente, a Microsoft se le ocurrió la brillante idea de incluirla en su paquete de fuentes preinstaladas de Windows 95,  y ese, fue el salto al estrellato de nuestra tipografía estrella (o estrellada…).

 

LEVANTANDO PASIONES

Y es que tal ha sido el uso y el abuso de esta fuente tipográfica durante estos años, que la polémica ha estado servida en forma de una guerra entre diseñadores, que ha dado incluso lugar a movimientos “reivindicativos” tales como:

  • Ban comic sans: Un sitio que trabaja exclusivamente por y para su erradicación, basándose en un manifiesto que alega los motivos por los que piden que sea eliminada de los programas de diseño y de redacción.
  • Comic Sans Criminal: Una plataforma que aboga por la aplicación correcta de esta tipografía, y que condenan sus usos inapropiados tachando de “criminal” al osado que se atreve a usarla fuera de su contexto informal.
  • The Comic Sans Project: Porque defensores de la Comic Sans, haberlos hailos, este es grupo de apoyo a la tipografía que para defenderla, han reeditado logos de marcas reconocidas para reivindicar su versatilidad y eficacia.

levis comics sans

kodak comic sans

paramount comic sans

MTV comic sans

m&m´s comic sans

walt disney comic sans

Después de haber visto todos estos logos, hasta nos han dado ganas de cambiarnos la tiopografía…

Y a tí… ¿Qué tal te sienta la Comic Sans? 😉

COMIC SANS LOGOS

Etiquetas
AGENCIAS ANUNCIOS ASOCIACIÓN DE AGENCIAS DE PUBLICIDAD BILBAO BRANDING CARNAVALES COMMUNITY MANAGER CONCURSOS CREATIVIDAD CURIOSIDADES CURSOS DISEÑO EVENTOS EÑUTT FESTIVALES GOOGLE GREEN MARKETING INSTAGRAM INTERNET LUGARES ESPECIALES MARCA MARKETING MEDIO AMBIENTE MEDIOS MUJERES NETWORKING PACKAGING PINTEREST PROMOCIONES PUBLICIDAD REALIDAD VIRTUAL RECURSOS RRSS SEO STORYTELLING STREET MARKETING TIPOGRAFIA TUTORIALES TWITTER VACACIONES VENTA ON-LINE VIRAL WEB WHATSAPP WIFI
Últimas noticias
  • externalizacion marketing
    6 razones por las que deberías externalizar tu marketing
    23/03/2023
  • automatizacion del marketing
    Las claves para entender la automatización aplicada al marketing
    30/01/2023
  • Las tendencias del marketing digital para el próximo año 2023
    09/12/2022
  • black-friday
    Black Friday: consejos para alcanzar el éxito en tu negocio
    16/11/2022
  • campañas de marketing de halloween
    6 campañas terroríficas de marketing para Halloween
    18/10/2022
  • cookieless
    Cookieless: adapta tu estrategia de marketing digital en tu negocio
    21/09/2022

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:¡Estamos entre las 300 mejores agencias Social Media en España!SiguientePublicación siguiente:Checklist imprimible de las tareas diarias de un community manager

Noticias relacionadas

externalizacion marketing
6 razones por las que deberías externalizar tu marketing
23/03/2023
automatizacion del marketing
Las claves para entender la automatización aplicada al marketing
30/01/2023
Las tendencias del marketing digital para el próximo año 2023
09/12/2022
black-friday
Black Friday: consejos para alcanzar el éxito en tu negocio
16/11/2022
campañas de marketing de halloween
6 campañas terroríficas de marketing para Halloween
18/10/2022
cookieless
Cookieless: adapta tu estrategia de marketing digital en tu negocio
21/09/2022

Eñutt es partner de Clientify



© Copyright - Eñutt Comunicación S.L.
Ribera de Axpe 11B - Piso 2º - Oficina 210. (Erandio). 48950 Bizkaia. | 944 804 718 | hello@enutt.net | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa web

En Eñutt Agency ¡utilizamos cookies!

Lo hacemos para seguir mejorando en nuestros servicios porque las cookies nos ayudan a analizar el tráfico de nuestra web, qué páginas interesan más, cuánto tiempo estás en cada sección…y poder mostrarte la publicidad que realmente te interesa.

Pero, tú decides cuáles quieres aceptar y cuáles no. Porque para nosotros tus decisiones importan. Puedes aceptarlas todas, solo algunas o directamente no aceptarlas. Pincha aquí para saber más.

Básicas

Analíticas

Marketing