Blog

Consejos para generar ideas

Consejos para generar ideas

El publicista americano James Webb Young afirmaba que los creativos son como las vacas. Si no pacen, no dan leche. Por esa razón, en la fase de ideación, las agencias publicitarias suelen realizar workshops.

¿Qué es un workshop?

Un workshop es un taller para directivos o trabajadores de una marca y colaboradores o expertos relacionados con la misma donde se trabaja de forma muy libre y en grupo para generar ideas. Duran un día o un día y medio, se realizan fuera del lugar de trabajo habitual con un número de asistentes entre 15 y 21 personas y suele haber 3 moderadores que participan de forma activa.

El primer día del workshop se utiliza para exponer a los participantes a estímulos y que tengan ideas a partir de los territorios de creación.

El segundo medio día, se seleccionan las ideas y se definen posicionamientos, productos, servicios o acciones.

Técnicas de ideación

Los territorios de marca o creación son inspiradores, amplios, responden a necesidades de los consumidores y reflejan valores de marca atractivos. Por ejemplo, el territorio de Dove sería belleza real, el de Coca-Cola alegría jóven, y el de Apple beyond conventions.

Para cada territorio se utilizan distintas técnicas de ideación que se trabajan en grupos más pequeños. Para ver diferentes técnicas de ideación vamos a imaginar un workshop para Coca-cola partiendo del territorio alegría jóven.

1. Recursos gráficos que inspiran

Las imágenes y los videos nos producen emociones y estimulan la imaginación. En el caso de Coca Cola, para el territorio alegría jóven el grupo puede visionar un video donde se haga un lipdub.

2. Arquetipos para imaginar la personalidad Coca-Cola

Se identifica el arquetipo principal de la marca para definir su personalidad. Para el caso de Coca-Cola sería el arquetipo de El Inocente, es decir, personas que son ellas mismas y son felices.

3. Dinámica de los post-its y la escucha activa

Se utiliza para generar muchas ideas y no perder ninguna. Todos los participantes las apuntan en post-its y las pegan en un sitio en común mientras las explican de forma dinámica. En el caso del territorio alegría jóven pueden surgir: fiesta, vacaciones, playa, despreocupación, positivismo, infancia, navidad, deportes extremos…

4. Técnicas horizontales

Se sitúa a los asistentes en situaciones simuladas para que las resuelvan. Para Coca-Cola podríamos imaginar viajes en el tiempo (volver a los años 50), cambios de rol (volver a ser niños) o cambios de entorno competitivo (somos una marca de juguetes).

 

5. La regla de oro: Nunca decir no

Todas y cada una de las ideas son bienvenidas y no se rechaza ninguna hasta la fase de selección. De una idea que a priori parecía disparatada han surgido muy buenas campañas. Por lo tanto, open mind.

Recent Posts

El verano 2025: El gran escenario del Marketing Experiencial

Si no sabes lo que es, quédate.

ago 4 semanas

Los 7 pecados capitales del marketing (y cómo evitar caer en la tentación)

El verano ya no se define solo por el calor y las vacaciones, sino por…

ago 1 mes

Mientras tú disfrutas del verano, nosotros trabajamos por ti

Hoy venimos a hablarte de un tema que no se ve, no se toca, pero…

ago 1 mes

¿Tu web pasaría la ITV digital? Spoiler: deberías revisarla ya

Hoy venimos a hablarte de un tema que no se ve, no se toca, pero…

ago 2 meses

Nuevo sitio web Avwel – avwel.com

Nuevo sitio web para Avwel Sistemas y Transformación Electromecánica, S.A.U., anteriormente conocida como Mecalaser.

ago 3 meses