Saltar al contenido
Eñutt
Tu agencia CREATIVA + DIGITAL
  • La Agencia
  • Nuestro método Rider
    • Branding
    • Publicidad
    • Marketing
    • Comunicación
    • Eventos
    • Contenido
    • Green Marketing
  • Casos de éxito
  • Think Business Blog
  • ¿Quieres ser Eñuttalari?
  • Demo Agency
  • HUB digital
  • Contacto
Ribera de Axpe 11B - Piso 2º - Oficina 210. (Erandio)944 804 718 hello@enutt.net
Linkedin page opens in new windowFacebook page opens in new windowInstagram page opens in new window
EñuttEñutt
  • La Agencia
  • Nuestro método Rider
    • Branding
    • Publicidad
    • Marketing
    • Comunicación
    • Eventos
    • Contenido
    • Green Marketing
  • Casos de éxito
  • Think Business Blog
  • ¿Quieres ser Eñuttalari?
  • Demo Agency
  • HUB digital
  • Contacto

Consejos para generar ideas

El publicista americano James Webb Young afirmaba que los creativos son como las vacas. Si no pacen, no dan leche. Por esa razón, en la fase de ideación, las agencias publicitarias suelen realizar workshops.

¿Qué es un workshop?

Un workshop es un taller para directivos o trabajadores de una marca y colaboradores o expertos relacionados con la misma donde se trabaja de forma muy libre y en grupo para generar ideas. Duran un día o un día y medio, se realizan fuera del lugar de trabajo habitual con un número de asistentes entre 15 y 21 personas y suele haber 3 moderadores que participan de forma activa.

El primer día del workshop se utiliza para exponer a los participantes a estímulos y que tengan ideas a partir de los territorios de creación.

El segundo medio día, se seleccionan las ideas y se definen posicionamientos, productos, servicios o acciones.

Técnicas de ideación

Los territorios de marca o creación son inspiradores, amplios, responden a necesidades de los consumidores y reflejan valores de marca atractivos. Por ejemplo, el territorio de Dove sería belleza real, el de Coca-Cola alegría jóven, y el de Apple beyond conventions.

Para cada territorio se utilizan distintas técnicas de ideación que se trabajan en grupos más pequeños. Para ver diferentes técnicas de ideación vamos a imaginar un workshop para Coca-cola partiendo del territorio alegría jóven.

1. Recursos gráficos que inspiran

Las imágenes y los videos nos producen emociones y estimulan la imaginación. En el caso de Coca Cola, para el territorio alegría jóven el grupo puede visionar un video donde se haga un lipdub.

2. Arquetipos para imaginar la personalidad Coca-Cola

Se identifica el arquetipo principal de la marca para definir su personalidad. Para el caso de Coca-Cola sería el arquetipo de El Inocente, es decir, personas que son ellas mismas y son felices.

3. Dinámica de los post-its y la escucha activa

Se utiliza para generar muchas ideas y no perder ninguna. Todos los participantes las apuntan en post-its y las pegan en un sitio en común mientras las explican de forma dinámica. En el caso del territorio alegría jóven pueden surgir: fiesta, vacaciones, playa, despreocupación, positivismo, infancia, navidad, deportes extremos…

4. Técnicas horizontales

Se sitúa a los asistentes en situaciones simuladas para que las resuelvan. Para Coca-Cola podríamos imaginar viajes en el tiempo (volver a los años 50), cambios de rol (volver a ser niños) o cambios de entorno competitivo (somos una marca de juguetes).

 

5. La regla de oro: Nunca decir no

Todas y cada una de las ideas son bienvenidas y no se rechaza ninguna hasta la fase de selección. De una idea que a priori parecía disparatada han surgido muy buenas campañas. Por lo tanto, open mind.

Etiquetas
AGENCIAS ANUNCIOS ASOCIACIÓN DE AGENCIAS DE PUBLICIDAD BILBAO BRANDING CARNAVALES COMMUNITY MANAGER CONCURSOS CREATIVIDAD CURIOSIDADES CURSOS DISEÑO EVENTOS EÑUTT FESTIVALES GOOGLE GREEN MARKETING INSTAGRAM INTERNET LUGARES ESPECIALES MARCA MARKETING MEDIO AMBIENTE MEDIOS MUJERES NETWORKING PACKAGING PINTEREST PROMOCIONES PUBLICIDAD REALIDAD VIRTUAL RECURSOS RRSS SEO STORYTELLING STREET MARKETING TIPOGRAFIA TUTORIALES TWITTER VACACIONES VENTA ON-LINE VIRAL WEB WHATSAPP WIFI
Últimas noticias
  • externalizacion marketing
    6 razones por las que deberías externalizar tu marketing
    23/03/2023
  • automatizacion del marketing
    Las claves para entender la automatización aplicada al marketing
    30/01/2023
  • Las tendencias del marketing digital para el próximo año 2023
    09/12/2022
  • black-friday
    Black Friday: consejos para alcanzar el éxito en tu negocio
    16/11/2022
  • campañas de marketing de halloween
    6 campañas terroríficas de marketing para Halloween
    18/10/2022
  • cookieless
    Cookieless: adapta tu estrategia de marketing digital en tu negocio
    21/09/2022

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:8 trucos para buscar mejor en GoogleSiguientePublicación siguiente:Una publicidad impresa con un diseño muy innovador

Noticias relacionadas

externalizacion marketing
6 razones por las que deberías externalizar tu marketing
23/03/2023
automatizacion del marketing
Las claves para entender la automatización aplicada al marketing
30/01/2023
Las tendencias del marketing digital para el próximo año 2023
09/12/2022
black-friday
Black Friday: consejos para alcanzar el éxito en tu negocio
16/11/2022
campañas de marketing de halloween
6 campañas terroríficas de marketing para Halloween
18/10/2022
cookieless
Cookieless: adapta tu estrategia de marketing digital en tu negocio
21/09/2022

Eñutt es partner de Clientify



© Copyright - Eñutt Comunicación S.L.
Ribera de Axpe 11B - Piso 2º - Oficina 210. (Erandio). 48950 Bizkaia. | 944 804 718 | hello@enutt.net | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa web

En Eñutt Agency ¡utilizamos cookies!

Lo hacemos para seguir mejorando en nuestros servicios porque las cookies nos ayudan a analizar el tráfico de nuestra web, qué páginas interesan más, cuánto tiempo estás en cada sección…y poder mostrarte la publicidad que realmente te interesa.

Pero, tú decides cuáles quieres aceptar y cuáles no. Porque para nosotros tus decisiones importan. Puedes aceptarlas todas, solo algunas o directamente no aceptarlas. Pincha aquí para saber más.

Básicas

Analíticas

Marketing