MARKETING

Consejos para usar con éxito el content marketing

Consejos para usar con éxito el content marketing

El content marketing o marketing de contenidos es, según wikipedia, «el arte de entender exactamente qué necesitan saber tus clientes y entregárselo de forma pertinente y convincente». En otras palabras, consiste en crear contenido relevante para los usuarios con el fin de atraerlos hacia nosotros, conectar con ellos y conseguir que se impliquen con la marca o empresa. Será, por tanto, contenido útil, relevante y de valor para los usuarios, y no promocional.

Los beneficios que puedes obtener con el Content Marketing, además de crear un valor único que eleva la visibilidad de tu marca, son mejorar el posicionamiento de tu webmejorar la orientación por palabras clave y, además, al tener más contenido, atraerá más tráfico a tu sitio web. El marketing de contenidos da vida a la marca, responde a las dudas de los usuarios, gestiona las expectativas y dirige la toma de decisiones.

A continuación, os mostramos varios consejos para usar con éxito el content marketing:

 

BLOG 

QUÉ HACER QUÉ NO HACER
– Tener un blog en tu web

– Escribir contenido de calidad

– Mantener una programación para tu blog

– Establecer palabras clave en el blog

– Animar a los usuarios a compartir tu contenido en redes sociales

– No escribir por cantidad, si no por calidad.

– No publicar un post mal escrito.

– No copiar contenido ni duplicar tu propio contenido.

– No escribir párrafos muy largos. Mejor cortos y fáciles de leer.

 

COMUNICADOS DE PRENSA 

QUÉ HACER QUÉ NO HACER
– Tener siempre algo nuevo que decir en tus comunicados.

– Tomar tiempo en elegir un título atrayente.

– Escribir notas de prensa sin errores ni fallos.

– Utilizar el formato correcto para una nota de prensa profesional.

– Citar las fuentes de estadísticas o de información de encuestas.

– No incluir un grupo de enlaces en la nota de prensa.

– No transformar la nota de prensa a un tono comercial.

– No maquillar la información (como por ejemplo estadísticas).

– No olvidar las directrices de las notas de prensa.

 

INFOGRAFÍAS 

QUÉ HACER QUÉ NO HACER
– Mantener las infografías visualmente atractivas.

– Insertar números, estadísticas, gráficos circulares o de barras.

– Promocionar tus infografías en medios sociales.

– Intentar contar una historia con cada infografía.

– Crear infografías integrables.

– No copiar infografías que ya existan.

– No confundir a los usuarios con demasiada información.

– No crear infografías que puedan ser ofensivas.

– No hacer infografías horizontales.

 

Siguiendo estas pautas se debería conseguir que el marketing de contenidos de sus frutos poco a poco.

 

Elsa López, Marketing online en Eñutt Comunicación

 

Fuente: Marketing TechBlog

Recent Posts

Nuevo sitio web Avwel – avwel.com

Nuevo sitio web para Avwel Sistemas y Transformación Electromecánica, S.A.U., anteriormente conocida como Mecalaser.

ago 1 semana

¿Tu web pasaría la ITV digital? Spoiler: deberías revisarla ya

Tu web no es un mueble. Es más como un organismo vivo. Y si no…

ago 3 semanas

Psicología del color: cuando tu marca habla en colores… y tu cliente escucha con emociones

¿Te pica la curiosidad por los coches eléctricos pero aún no te atreves a dar…

ago 4 semanas

🚗💥 ¡Pruébalo antes de enchufarte! La revolución eléctrica ya está aquí (y puedes conducirla)

¿Te pica la curiosidad por los coches eléctricos pero aún no te atreves a dar…

ago 2 meses

Nace Eñutt Junior Academy: La nueva generación de marketers digitales ya está en marcha

Si nunca habías escuchado este término, quédate porque esto te interesa.

ago 2 meses

Tendencias en Comunicación Empresarial para 2025

El mundo de la comunicación cambia más rápido que un meme viral, y 2025 no…

ago 3 meses