Saltar al contenido
Eñutt
Tu agencia CREATIVA + DIGITAL
  • La Agencia
  • Nuestro método Rider
    • Branding
    • Publicidad
    • Marketing
    • Comunicación
    • Eventos
    • Contenido
    • Green Marketing
  • Casos de éxito
  • Think Business Blog
  • ¿Quieres ser Eñuttalari?
  • Demo Agency
  • HUB digital
  • Contacto
Ribera de Axpe 11B - Piso 2º - Oficina 210. (Erandio)944 804 718 hello@enutt.net
Linkedin page opens in new windowFacebook page opens in new windowInstagram page opens in new window
EñuttEñutt
  • La Agencia
  • Nuestro método Rider
    • Branding
    • Publicidad
    • Marketing
    • Comunicación
    • Eventos
    • Contenido
    • Green Marketing
  • Casos de éxito
  • Think Business Blog
  • ¿Quieres ser Eñuttalari?
  • Demo Agency
  • HUB digital
  • Contacto

Día del Padre: cómo comprar online con seguridad

¿Sabías que 9 de cada 10 internautas ignoran los consejos básicos de seguridad en internet?
compra-online

Estamos en pleno estado de alarma, y las restricciones sobre la libre movilidad de personas obligan a millones de personas a permanecer en sus hogares. Esta situación excepcional está teniendo consecuencias notables no solo en nuestros hábitos, sino también en las tendencias en consumo a las que estamos acostumbrados. Como no podía ser de otra manera, el Día del Padre no escapa a estos cambios.

En este contexto, el comparador Acierto.com ha elaborado un estudio detallado sobre las dinámicas de consumo generadas alrededor del Día del Padre. La conclusión es clara: se prevé un incremento de ventas a través de la red.

Cómo comprar con seguridad en internet: 9 de cada 10 no lo saben

Por desgracia, el estudio de Acierto.com revela que estas transacciones no están exentas de peligro si no sabemos realizarlas de la manera correcta. De hecho, los fraudes online han crecido hasta un 140% en los últimos dos años. Y no es de extrañar si tenemos en cuenta que 9 de cada 10 internautas ignora cómo navegar de forma segura. Esto contempla desde la creación de contraseñas seguras hasta la actualización de los equipos.

Estamos en una situación de alerta sanitaria, y lo que nos faltaba es caer en el engaño de hackers o estafadores virtuales que pretenden aprovechar un contexto extraordinario para cometer sus fechorías online. Eñutt recopila varias recomendaciones del estudio y te da las pautas de seguridad necesarias para que puedas comprar online este Día del Padre sin preocupaciones: comenzamos…

1. Contraseñas seguras

En efecto, lo primero será aprender a crear contraseñas seguras para poder realizar compras online con total garantía. Los expertos indican que lo ideal es que tenga más de ocho caracteres, números y mayúsculas alternados con símbolos especiales o signos de puntuación.

Es importante no utilizar en la contraseña el nombre de usuario o el año de nacimiento, además del nombre del propio servicio donde nos estamos registrando. También evitaremos guardarlas y las cambiaremos con regularidad.

dia-del-padre-3
2. Comprueba tu conexión: ¿es segura?

También deberíamos optar por conexiones seguras a la hora de comprar online en el Día del Padre, es decir, evitar Wifis públicas y similares. Revisar las políticas de privacidad y configurar las opciones en apps y plataformas sociales, no descargar archivos ni apps de remitentes y proveedores desconocidos, deshabilitar los complementos innecesarios del navegador y realizar copias de seguridad son otras recomendaciones.

3. Equipos actualizados y asistencia técnica

Tener el equipo actualizado también nos evitará problemas si compras online en el Día del Padre, así como contar con un buen antivirus y resolver los problemas a tiempo. Si no sabemos cómo mantener nuestros equipos en perfecto estado de revista, puede resultar muy útil la garantía de asistencia informática de los seguros de hogar, que incluye asesoramiento y soluciones ante dudas o problemas técnicos.

4. Visita solo webs fiables: cuidado con las faltas de ortografía

Parece el abc de internet, pero hay que tenerlo siempre presente. Conviene aumentar las precauciones con los portales desconocidos -acudiendo a foros especializados o a registros de empresa, por ejemplo- y recelar de los vendedores desconocidos en plataformas conocidas -tipo Amazon– que cuenten con escasas reseñas.

Las descripciones con faltas de ortografía y las solicitudes de permisos sospechosos también son reveladores. Comparar online –ya son 9 de cada 10 españoles los que lo hacen antes de comprar– también será útil. Otras de las cuestiones que tendremos que analizar son las plataformas de pago, las condiciones de envío y devoluciones de la página. Respecto a estas primeras, la mayoría de ecommerce ofrecen la posibilidad de utilizar PayPal. Y deberíamos consultar los movimientos de nuestra cuenta.

5. Cuidado con las suplantaciones de identidad

Las suplantaciones de identidad, asimismo, se encuentran a la orden del día, especialmente a través del correo electrónico. Aquí lo más habitual es encontrar una letra cambiada de sitio o similares, logos antiguos, etcétera. Otro “gancho” frecuente es enviar un supuesto correo de seguimiento de un producto con un archivo adjunto repleto de malware.

6. Desconfía del WhatsApp

¿A quién no le ha llegado un mensaje en cadena a través de WhatsApp? Detrás de estas jugosas ofertas, este tipo de links pueden no solo redirigir al usuario a portales fraudulentos, falsas páginas de Facebook y similares; sino también descargar un archivo que infecte su dispositivo.

Para evitarlo y en los casos comentados, revisar el nombre de la url, verificar que el site se conecta a Internet por el protocolo https y comprobar que cuenta con el sello de confianza de Facebook será clave. En cuanto a las promociones, nada como acudir al navegador para buscar la oferta antes de pinchar en ella y de –por supuesto– difundirla.

7. Alguien está comprando con mi tarjeta

En todo caso y si ya han comprado con nuestra tarjeta, existen soluciones. Lo primero será informar al banco de los cargos fraudulentos que hayamos detectado para que la bloquee. Es posible que podamos hacerlo nosotros mismos online, incluso de forma temporal.

Además, ciertas entidades financieras se hacen cargo de los gastos que ha ocasionado el delincuente que nos ha robado la tarjeta de crédito, aunque con un límite. Si lo superan, el cliente tendrá que correr con la cantidad restante. Esta situación también puede estar cubierta en algunos seguros de hogar.

Denunciar a través de la Oficina de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil también resultará imprescindible para evitar la propagación del delito.

Contacta con nosotros
Etiquetas
AGENCIAS ANUNCIOS ASOCIACIÓN DE AGENCIAS DE PUBLICIDAD BILBAO BRANDING CARNAVALES COMMUNITY MANAGER CONCURSOS CREATIVIDAD CURIOSIDADES CURSOS DISEÑO EVENTOS EÑUTT FESTIVALES GOOGLE GREEN MARKETING INSTAGRAM INTERNET LUGARES ESPECIALES MARCA MARKETING MEDIO AMBIENTE MEDIOS MUJERES NETWORKING PACKAGING PINTEREST PROMOCIONES PUBLICIDAD REALIDAD VIRTUAL RECURSOS RRSS SEO STORYTELLING STREET MARKETING TIPOGRAFIA TUTORIALES TWITTER VACACIONES VENTA ON-LINE VIRAL WEB WHATSAPP WIFI
Últimas noticias
  • externalizacion marketing
    6 razones por las que deberías externalizar tu marketing
    23/03/2023
  • automatizacion del marketing
    Las claves para entender la automatización aplicada al marketing
    30/01/2023
  • Las tendencias del marketing digital para el próximo año 2023
    09/12/2022
  • black-friday
    Black Friday: consejos para alcanzar el éxito en tu negocio
    16/11/2022
  • campañas de marketing de halloween
    6 campañas terroríficas de marketing para Halloween
    18/10/2022
  • cookieless
    Cookieless: adapta tu estrategia de marketing digital en tu negocio
    21/09/2022

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Teletrabajo: 6 consejos para trabajar desde casaSiguientePublicación siguiente:Cómo reforzar tu imagen de marca en tiempos del coronavirus

Noticias relacionadas

externalizacion marketing
6 razones por las que deberías externalizar tu marketing
23/03/2023
automatizacion del marketing
Las claves para entender la automatización aplicada al marketing
30/01/2023
Las tendencias del marketing digital para el próximo año 2023
09/12/2022
black-friday
Black Friday: consejos para alcanzar el éxito en tu negocio
16/11/2022
campañas de marketing de halloween
6 campañas terroríficas de marketing para Halloween
18/10/2022
cookieless
Cookieless: adapta tu estrategia de marketing digital en tu negocio
21/09/2022

Eñutt es partner de Clientify



© Copyright - Eñutt Comunicación S.L.
Ribera de Axpe 11B - Piso 2º - Oficina 210. (Erandio). 48950 Bizkaia. | 944 804 718 | hello@enutt.net | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa web

En Eñutt Agency ¡utilizamos cookies!

Lo hacemos para seguir mejorando en nuestros servicios porque las cookies nos ayudan a analizar el tráfico de nuestra web, qué páginas interesan más, cuánto tiempo estás en cada sección…y poder mostrarte la publicidad que realmente te interesa.

Pero, tú decides cuáles quieres aceptar y cuáles no. Porque para nosotros tus decisiones importan. Puedes aceptarlas todas, solo algunas o directamente no aceptarlas. Pincha aquí para saber más.

Básicas

Analíticas

Marketing