Saltar al contenido
Eñutt
Tu agencia CREATIVA + DIGITAL
  • La Agencia
  • Nuestro método Rider
    • Branding
    • Publicidad
    • Marketing
    • Comunicación
    • Eventos
    • Contenido
    • Green Marketing
  • Casos de éxito
  • Think Business Blog
  • ¿Quieres ser Eñuttalari?
  • Demo Agency
  • HUB digital
  • Contacto
Ribera de Axpe 11B - Piso 2º - Oficina 210. (Erandio)944 804 718 hello@enutt.net
Linkedin page opens in new windowFacebook page opens in new windowInstagram page opens in new window
EñuttEñutt
  • La Agencia
  • Nuestro método Rider
    • Branding
    • Publicidad
    • Marketing
    • Comunicación
    • Eventos
    • Contenido
    • Green Marketing
  • Casos de éxito
  • Think Business Blog
  • ¿Quieres ser Eñuttalari?
  • Demo Agency
  • HUB digital
  • Contacto

Cómo usar los colores en marketing para crear emociones

Todo el mundo sabe que la publicidad es visual. La gente se fija en cosas que le resultan atractivas. Pero más allá de lo que nos atrae al ojo, por detrás hay un mensaje que hace que las personas sientan cosas. ¿Por qué cuando alguien ve el logo de McDonald’s de repente tiene hambre?

La respuesta es que no solo es el diseño el que atrae a las personas, sino también los colores. Éstos llevan implícitos ciertos significados que se interpretan por nuestras mentes como sensaciones que pueden cambiar nuestro estado de ánimo.

Utilizando un marketing de colores efectivo, las marcas pueden enviar mas que un mensaje: pueden crear emociones.

En este post, hablaremos de las diferentes emociones que aporta cada color, diferentes maneras de usarlos y varios ejemplos. Pero antes, debemos saber 3 cosas de los colores:

– El color puede aumentar un 80% el reconocimiento de la marca

– Más de un 90% de las decisiones basadas en la primera impresión se determinan por el color

– Los anuncios en color se leen un 42% más que el mismo anuncio en blanco y negro

Conceptos básicos: Tipos de colores

  • Existen 3 colores primarios: Rojo, azul y amarillo.

  • Existen 6 colores secundarios: Verde, morado y naranja, que salen de combinar 2 colores primarios.

  • Hay 6 colores terciarios, que se consiguen al mezclar un color primario con uno secundario.

Cómo usar los colores en marketing para crear emociones

Rojo

El rojo es el color de la pasión, crea sensación de urgencia y de deseo y activa el apetito.

Se puede usar para llamar la atención en ofertas y promociones. También para compras por impulso y para vender comida.

Ejemplos:

Cómo usar los colores en marketing para crear emociones

Amarillo

El amarillo es un color vibrante, luminoso, por lo que se le asocia con la felicidad y el optimismo. También con motivación y creatividad. Mucha gente supersticiosa odia este color.

Es muy útil para crear expectación, captar la atención y en productos educativos o de aprendizaje. No hay que abusar del amarillo.

Ejemplos:

Cómo usar los colores en marketing para crear emociones

Azul

El azul es un color que se asocia a la calma y ciertos aspectos de la naturaleza (el cielo o el mar). Por eso, da un sensación de serenidad y paz. También se le asocia a la productividad, confianza y seguridad.  Es el color favorito de la mayoría de la gente.

Puede usarse para promocionar un producto o entorno de relax o para crear confianza en empresas como bancos o clínicas.

Ejemplos:

Cómo usar los colores en marketing para crear emociones

Verde

Por un lado el verde se asocia a naturaleza, salud y paz. Por el otro, se asocia al dinero y el poder. También es un color relajante.

Se puede usar para dar un mensaje de poder, para temas ecológicos…

Ejemplos:

Cómo usar los colores en marketing para crear emociones

Morado

El morado es el color de la realeza. También está asociado al lujo, a la delicadeza, suavidad y dulzura. También se asocia el morado a lo sobrenatural.

Puede usarse para productos de belleza, de lujo si es un morado oscuro y también para productos infantiles.

Ejemplos:

Cómo usar los colores en marketing para crear emociones

Naranja

El naranja es un color cálido, emocionante y divertido. Al igual que el rojo, también está relacionado con las acciones impulsivas.

Se puede usar para representar empresas jóvenes o que se dirigen a un público joven y para llamar la atención. Hay que tener cuidado porque al parecer, es uno de los colores más odiados.

Ejemplos:

Cómo usar los colores en marketing para crear emociones

Negro

El color negro se asocia a la pureza, estabilidad, fortaleza y poder. Se suele usar en productos o servicios asociados con el lujo.

Se puede utilizar como contraste con otros colores brillantes.

Ejemplos:

Cómo usar los colores en marketing para crear emociones

Marrón

Es un color vinculado al exterior, al campo, el bosque, la madera… la Tierra. Se suele ver como un color resistente, fuerte, robusto y duradero.

Ejemplos:

Cómo usar los colores en marketing para crear emociones

Ahora que ya tenemos unas ideas básicas acerca de cómo se usan los colores en marketing, toca empezar a aplicarlas.

El color es una pieza clave en la imagen de marca, así que hay que tener mucho cuidado en cómo usamos los colores en nuestras estrategias.

Fuente: Texto adaptado del inglés de Socialmediatoday.com

Etiquetas
AGENCIAS ANUNCIOS ASOCIACIÓN DE AGENCIAS DE PUBLICIDAD BILBAO BRANDING CARNAVALES COMMUNITY MANAGER CONCURSOS CREATIVIDAD CURIOSIDADES CURSOS DISEÑO EVENTOS EÑUTT FESTIVALES GOOGLE GREEN MARKETING INSTAGRAM INTERNET LUGARES ESPECIALES MARCA MARKETING MEDIO AMBIENTE MEDIOS MUJERES NETWORKING PACKAGING PINTEREST PROMOCIONES PUBLICIDAD REALIDAD VIRTUAL RECURSOS RRSS SEO STORYTELLING STREET MARKETING TIPOGRAFIA TUTORIALES TWITTER VACACIONES VENTA ON-LINE VIRAL WEB WHATSAPP WIFI
Últimas noticias
  • externalizacion marketing
    6 razones por las que deberías externalizar tu marketing
    23/03/2023
  • automatizacion del marketing
    Las claves para entender la automatización aplicada al marketing
    30/01/2023
  • Las tendencias del marketing digital para el próximo año 2023
    09/12/2022
  • black-friday
    Black Friday: consejos para alcanzar el éxito en tu negocio
    16/11/2022
  • campañas de marketing de halloween
    6 campañas terroríficas de marketing para Halloween
    18/10/2022
  • cookieless
    Cookieless: adapta tu estrategia de marketing digital en tu negocio
    21/09/2022

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Checklist imprimible de las tareas diarias de un community managerSiguientePublicación siguiente:Derecho al olvido VS derecho a la información

Noticias relacionadas

externalizacion marketing
6 razones por las que deberías externalizar tu marketing
23/03/2023
automatizacion del marketing
Las claves para entender la automatización aplicada al marketing
30/01/2023
Las tendencias del marketing digital para el próximo año 2023
09/12/2022
black-friday
Black Friday: consejos para alcanzar el éxito en tu negocio
16/11/2022
campañas de marketing de halloween
6 campañas terroríficas de marketing para Halloween
18/10/2022
cookieless
Cookieless: adapta tu estrategia de marketing digital en tu negocio
21/09/2022

Eñutt es partner de Clientify



© Copyright - Eñutt Comunicación S.L.
Ribera de Axpe 11B - Piso 2º - Oficina 210. (Erandio). 48950 Bizkaia. | 944 804 718 | hello@enutt.net | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa web

En Eñutt Agency ¡utilizamos cookies!

Lo hacemos para seguir mejorando en nuestros servicios porque las cookies nos ayudan a analizar el tráfico de nuestra web, qué páginas interesan más, cuánto tiempo estás en cada sección…y poder mostrarte la publicidad que realmente te interesa.

Pero, tú decides cuáles quieres aceptar y cuáles no. Porque para nosotros tus decisiones importan. Puedes aceptarlas todas, solo algunas o directamente no aceptarlas. Pincha aquí para saber más.

Básicas

Analíticas

Marketing