Saltar al contenido
Eñutt
Tu agencia CREATIVA + DIGITAL
  • La Agencia
  • Nuestro método Rider
    • Branding
    • Publicidad
    • Marketing
    • Comunicación
    • Eventos
    • Contenido
    • Green Marketing
  • Casos de éxito
  • Think Business Blog
  • ¿Quieres ser Eñuttalari?
  • Demo Agency
  • HUB digital
  • Contacto
Ribera de Axpe 11B - Piso 2º - Oficina 210. (Erandio)944 804 718 hello@enutt.net
Linkedin page opens in new windowFacebook page opens in new windowInstagram page opens in new window
EñuttEñutt
  • La Agencia
  • Nuestro método Rider
    • Branding
    • Publicidad
    • Marketing
    • Comunicación
    • Eventos
    • Contenido
    • Green Marketing
  • Casos de éxito
  • Think Business Blog
  • ¿Quieres ser Eñuttalari?
  • Demo Agency
  • HUB digital
  • Contacto

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

[/vc_column]

Derecho al olvido VS derecho a la información

Dicen que la distancia hace el olvido, pero en Internet es muy dificil que algo se olvide fácilmente. O al menos lo era, hasta antes de que una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) pusiera a Google entre la espada y la pared al responsabilizarle del tratamiento de los datos personales que aparecen en sus búsquedas: O la compañía ideaba algo para darle al ciudadano su derecho al olvido o se tenía que ir de Europa.

Es por eso, que el famoso buscador ha acabado cediendo, pero no sin lamentar que «la sentencia obliga a Google a hacer juicios difíciles sobre el derecho del individuo a ser olvidado y el derecho público a saber». Ahora sobre el derecho a saber, prima el del olvido, un derecho relacionado con la protección de los datos personales que wikipedia describe muy bien:

“… es el derecho que tiene el titular de un dato personal a borrar, bloquear o suprimir información personal que se considera obsoleta por el transcurso del tiempo o que de alguna manera afecta el libre desarrollo de alguno de sus derechos fundamentales.”

QUIÉN PUEDE RECLAMAR SU DERECHO AL OLVIDO…

Google permite al usuario europeo reclamar la retirada de una información por tres motivos:

–         Ser inadecuados

–         Ser irrelevantes

–         Estar obsoletos

Si tú, como usuario, sientes que hay alguna opinión perniciosa y perjudicial para tu imagen en la red, puedes reclamar el borrado de esos datos, accediendo al formulario que Google ha habilitado para salvaguardar nuestro derecho al olvido.

PASOS A SEGUIR PARA HACER LA RECLAMACIÓN…

1._ Acceder al formulario: de la solicitud de retirada de resultados de búsqueda en virtud de la Normativa Europea de Protección de Datos.

2._ Introducir datos del usuario: El nombre completo de la persona para la que se solicita que se retiren los resultados de búsqueda.

3._ Incluir los enlaces alusivos: Indicando el nombre del aludido y adjuntando la explicación de por qué la URL que se quiere retirar de los resultados de búsqueda resulta irrelevante, obsoleta o inadecuada.

4._ Esperar la valoración de los expertos: Porque el “derecho al olvido” no es un mecanismo de «borrado automático». Una vez enviado el formulario, Google reenviará la solicitud, junto con toda información complementaria adjuntada, a la autoridad de protección de datos pertinente para su valoración. En caso de que la petición de retirada sea estimada,  también se encargarán de informar al webmaster del sitio cuyo contenido se va a retirar de los resultados de búsqueda a consecuencia de la reclamación.

DERECHO AL OLVIDO VS DERECHO A LA INFORMACIÓN…

Larry Page, el co fundador y director general de Google, no deja de insistir en que el ‘derecho al olvido’ hacer peligrar a “la próxima generación de Internet y podría fortalecer los poderes de gobiernos represivos que quieren restringir las comunicaciones online”.

A pesar de esto, ya desde las primeras horas de funcionamiento del formulario online en Europa, la compañía asegura haber recibido una media de 20 mensajes por minuto.

El derecho al olvido es un derecho, sí, pero si se siguiera reivindicando y se extendiera a todos los buscadores y a todos los países del mundo… ¿No nos estaríamos cargando la esencia de Internet? ¿Dónde iba a quedar la posibilidad de compartir información libremente y tener acceso a ella sin ningún tipo de frontera ni restricción?

Ahí os dejamos la reflexión.

«Internet es la primera cosa que la humanidad ha construido y que no entiende, el experimento más grande de anarquía que hemos tenido.»

Eric Schmidt (1955-?) Presidente y director genral de Google.

Virginia Puertas Marketing online en Eñutt Comunicación

Etiquetas
AGENCIAS ANUNCIOS ASOCIACIÓN DE AGENCIAS DE PUBLICIDAD BILBAO BRANDING CARNAVALES COMMUNITY MANAGER CONCURSOS CREATIVIDAD CURIOSIDADES CURSOS DISEÑO EVENTOS EÑUTT FESTIVALES GOOGLE GREEN MARKETING INSTAGRAM INTERNET LUGARES ESPECIALES MARCA MARKETING MEDIO AMBIENTE MEDIOS MUJERES NETWORKING PACKAGING PINTEREST PROMOCIONES PUBLICIDAD REALIDAD VIRTUAL RECURSOS RRSS SEO STORYTELLING STREET MARKETING TIPOGRAFIA TUTORIALES TWITTER VACACIONES VENTA ON-LINE VIRAL WEB WHATSAPP WIFI
Últimas noticias
  • externalizacion marketing
    6 razones por las que deberías externalizar tu marketing
    23/03/2023
  • automatizacion del marketing
    Las claves para entender la automatización aplicada al marketing
    30/01/2023
  • Las tendencias del marketing digital para el próximo año 2023
    09/12/2022
  • black-friday
    Black Friday: consejos para alcanzar el éxito en tu negocio
    16/11/2022
  • campañas de marketing de halloween
    6 campañas terroríficas de marketing para Halloween
    18/10/2022
  • cookieless
    Cookieless: adapta tu estrategia de marketing digital en tu negocio
    21/09/2022

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Cómo usar los colores en marketing para crear emocionesSiguientePublicación siguiente:ZERURA BEGIRA, proyecto musical colectivo en apoyo a Hodei Bila Elkartea

Noticias relacionadas

Vodafone Deia Innovation Sariak 2019
¡Estamos nominados a los Premios Vodafone Deia Innovation 2019!
01/10/2019
Tips para la vuelta a la rutina. ¡Volvemos a la carga!
29/08/2019
Renovación WEB – ¿Tu web está pidiendo una puesta a punto?
09/08/2019
¡¡Este verano en EÑUTT te refrescamos las ideas!!
09/07/2019
Publicidad ambiental - Día Internacional del Medio Ambiente
Día Mundial del Medio Ambiente y publicidad medioambiental
05/06/2019
Día Internacional del Reciclaje
Día Internacional del Reciclaje
17/05/2019

Eñutt es partner de Clientify



© Copyright - Eñutt Comunicación S.L.
Ribera de Axpe 11B - Piso 2º - Oficina 210. (Erandio). 48950 Bizkaia. | 944 804 718 | hello@enutt.net | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa web

En Eñutt Agency ¡utilizamos cookies!

Lo hacemos para seguir mejorando en nuestros servicios porque las cookies nos ayudan a analizar el tráfico de nuestra web, qué páginas interesan más, cuánto tiempo estás en cada sección…y poder mostrarte la publicidad que realmente te interesa.

Pero, tú decides cuáles quieres aceptar y cuáles no. Porque para nosotros tus decisiones importan. Puedes aceptarlas todas, solo algunas o directamente no aceptarlas. Pincha aquí para saber más.

Básicas

Analíticas

Marketing