Saltar al contenido
Eñutt
Tu agencia CREATIVA + DIGITAL
  • La Agencia
  • Nuestro método Rider
    • Branding
    • Publicidad
    • Marketing
    • Comunicación
    • Eventos
    • Contenido
    • Green Marketing
  • Casos de éxito
  • Think Business Blog
  • ¿Quieres ser Eñuttalari?
  • Demo Agency
  • Contacto
  • Ayudas Kit Digital
Ribera de Axpe 11B - Piso 2º - Oficina 210. (Erandio)944 804 718 hello@enutt.net
Linkedin page opens in new windowFacebook page opens in new windowInstagram page opens in new window
EñuttEñutt
  • La Agencia
  • Nuestro método Rider
    • Branding
    • Publicidad
    • Marketing
    • Comunicación
    • Eventos
    • Contenido
    • Green Marketing
  • Casos de éxito
  • Think Business Blog
  • ¿Quieres ser Eñuttalari?
  • Demo Agency
  • Contacto
  • Ayudas Kit Digital

10 puntos para hacer una lista de «10 puntos»

1. Las cabras. Al igual que los seres humanos, las cabras también tienen diferentes acentos.

2. El principio es fundamental. Empieza las listas con uno de los puntos más importantes de ella. Hay que enganchar a la gente desde el primer momento para lo que es importante empezar fuerte, el primer punto hará que el lector siga su lectura o cambie de página.

3. Material gráfico. Intenta poner fotos e imágenes para hacer la lectura de la lista más amena.

4. En cada punto de la lista escribe un pequeño titulo que resuma el punto. De esta forma, el lector sabrá desde el primer momento de qué trata cada punto.

5. Textos cortos. Recuerda que se trata de una lista de puntos clave, no de una novela. Un punto con demasiado texto hará que el lector se aburra y pierda el interés en la lista. Es por eso que es muy importante condensar lo máximo posible los textos de forma que no escribamos párrafos demasiado largos. Una lista se realiza para dar la mayor información en el menor espacio posible. Por eso, insistimos en la brevedad, los textos corto. Hacer hincapié en  lo fundamental, lo básico. Sin demasiada floritura que lo único que haga sea molestar y no aportar absolutamente nada. Si no aporta nada mejor fuera del texto. Siempre tiene que aportar. Siempre. Aportar. Cosas.

6. No ser repetitivo. Es fundamental no repetir información en los puntos. Cada punto debe contener una información especifica y diferenciada.

7. Repetirse es malo. Es importante no repetir información de un punto a otro.

8. No rellenar por rellanar. Si no se encuentran 10 puntos sobre un tema, es mejor escribir una lista de menos puntos pero con sentido, que una con puntos absurdos y sinsentido por llegar a los 10.

9. Un palo. Un palo o una piedra

10. rebisa las faltas de ortografia. un testo con faltas perdera toda la credivilidad. cuando allas terminado la lista, buelbe a escrivir el testo de nuebo para ber que no haiga ningun fayo

11. Coherencia. Es fundamental ser coherente con el titulo del artículo.

12. Final potente. De la misma forma que el principio tiene que ser potente y enganchar, el último punto tiene que ser lo suficientemente fuerte como para que al lector se le quede grabada la información que acaba de leer. Por eso el último punto es fundamental.

13. Fin. Fin.

Etiquetas
AGENCIAS ANUNCIOS ASOCIACIÓN DE AGENCIAS DE PUBLICIDAD BILBAO BRANDING CARNAVALES COMMUNITY MANAGER CONCURSOS CREATIVIDAD CURIOSIDADES CURSOS DISEÑO EVENTOS EÑUTT FESTIVALES GOOGLE GREEN MARKETING INSTAGRAM INTERNET LUGARES ESPECIALES MARCA MARKETING MEDIO AMBIENTE MEDIOS MUJERES NETWORKING PACKAGING PINTEREST PROMOCIONES PUBLICIDAD REALIDAD VIRTUAL RECURSOS RRSS SEO STORYTELLING STREET MARKETING TIPOGRAFIA TUTORIALES TWITTER VACACIONES VENTA ON-LINE VIRAL WEB WHATSAPP WIFI
Últimas noticias
  • automatizacion del marketing
    Las claves para entender la automatización aplicada al marketing
    30/01/2023
  • Las tendencias del marketing digital para el próximo año 2023
    09/12/2022
  • black-friday
    Black Friday: consejos para alcanzar el éxito en tu negocio
    16/11/2022
  • campañas de marketing de halloween
    6 campañas terroríficas de marketing para Halloween
    18/10/2022
  • cookieless
    Cookieless: adapta tu estrategia de marketing digital en tu negocio
    21/09/2022
  • Cómo afrontar la vuelta a la rutina y no morir en el intento
    13/09/2022

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:¡Eh mira! ¡Un tweet volando!SiguientePublicación siguiente:Primer premio del “Miami Web Fest”

Noticias relacionadas

Día Internacional del Reciclaje
Día Internacional del Reciclaje
17/05/2019
tendencias_en_redes_sociales_2019
10 tendencias en Redes Sociales que arrasarán durante el 2019
24/04/2019
Como tratar con un Community Manager
Como tratar con un community manager
22/02/2017
Cómo usar los colores en marketing para crear emociones
Cómo usar los colores en marketing para crear emociones
05/06/2014
Checklist imprimible de las tareas diarias de un community manager
27/05/2014
Los 10 errores más comunes que cometen las PYMES en las Redes sociales
11/04/2014

Eñutt es partner de Clientify



© Copyright - Eñutt Comunicación S.L.
Ribera de Axpe 11B - Piso 2º - Oficina 210. (Erandio). 48950 Bizkaia. | 944 804 718 | hello@enutt.net | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa web

En Eñutt Agency ¡utilizamos cookies!

Lo hacemos para seguir mejorando en nuestros servicios porque las cookies nos ayudan a analizar el tráfico de nuestra web, qué páginas interesan más, cuánto tiempo estás en cada sección…y poder mostrarte la publicidad que realmente te interesa.

Pero, tú decides cuáles quieres aceptar y cuáles no. Porque para nosotros tus decisiones importan. Puedes aceptarlas todas, solo algunas o directamente no aceptarlas. Pincha aquí para saber más.

Básicas

Analíticas

Marketing