Saltar al contenido
Eñutt
Tu agencia CREATIVA + DIGITAL
  • La Agencia
  • Nuestro método Rider
    • Branding
    • Publicidad
    • Marketing
    • Comunicación
    • Eventos
    • Contenido
    • Green Marketing
  • Casos de éxito
  • Think Business Blog
  • ¿Quieres ser Eñuttalari?
  • Demo Agency
  • Contacto
  • Ayudas Kit Digital
Ribera de Axpe 11B - Piso 2º - Oficina 210. (Erandio)944 804 718 hello@enutt.net
Linkedin page opens in new windowFacebook page opens in new windowInstagram page opens in new window
EñuttEñutt
  • La Agencia
  • Nuestro método Rider
    • Branding
    • Publicidad
    • Marketing
    • Comunicación
    • Eventos
    • Contenido
    • Green Marketing
  • Casos de éxito
  • Think Business Blog
  • ¿Quieres ser Eñuttalari?
  • Demo Agency
  • Contacto
  • Ayudas Kit Digital

14 tareas básicas de SEO

Optimizar una web para posicionarla bien en buscadores es una tarea que requiere mucha dedicación, esfuerzo y paciencia, ya que los resultados no se ven al momento. A continuación, os mostramos varias pautas básicas e imprencindibles de SEO para que vuestra web se posicione mejor en Google.

 

  1. Conocer las keywords relacionadas con nuestro campo de acción. En base a ellas crearemos contenido pertinente para nuestra web.
  2. Comprobar los títulos de las páginas de nuestro sitio web. Deben ser descriptivos y diferentes para cada una de las páginas de la web.
  3. Optimizar las metadescripciones de las páginas de nuestro sitio web. También deben ser descriptivos y diferentes para cada una de las páginas de la web.
  4. Agregar enlaces internos. Es decir, enlazar unas páginas de nuestro sitio con otras, por supuesto que tengan relación. Google ama los enlaces internos.
  5. Elegir con cuidado los nombres de las páginas y secciones del sitio web: que describan con precisión el contenido de las mismas.
  6. Utilizar la etiqueta ALT en todas las imágenes con descripciones precisas.
  7. Usar la etiqueta H1 para los títulos o frases relevantes del sitio web, una solo etiqueta H1 por página, así:<h1>título o frase relevante</h1>
  8. Dar de alta a nuestra página en los buscadores más utilizados como Google, Yahoo o Bing. Habrá que crear un sitemap.xml y un archivo robots.txt para facilitar la indexación. Usa los indicadores «link:» y «site:» para asegurarte de que Google ha indexado tu página y realiza una búsqueda directa en Yahoo y Bing con el nombre del dominio.
  9. Utilizar las Herramienta para Webmasters con regularidad para descubrir errores en el sitio web, enlaces entrantes y muchísimas más opciones.
  10. Al construir enlaces entrantes a nuestro web es aconsejable que el texto enlazado varíe (antes se recomendaba que el texto fuese siempre el mismo). Enlázate con otras páginas que tengan relación con tu empresa y, de ser posible, que tenga un buen elevado PR (PageRank).
  11. Ten presencia en redes sociales: Facebook, Google+, Twitter… Crea tus perfiles y actualízalos a diario.
  12. Actualizar el sitio web con regularidad, especialmente los contenidos. Google es, en verdad, un algoritmo matemático pero creado por personas, así que crea contenido valioso para quien llegue a tu página buscando información. Porque Google sigue siendo el buscador más utilizado por casi el 85% de quien hace una búsqueda en Internet.
  13. Aprovecha Google Places y Street View para que tus clientes te «vean» si tienes una dirección física.
  14. Revisar los resultados con regularidad para comprobar nuestros progresos en el posicionamiento SEO. Para ello es imprescindible utilizar una herramienta de analítica web como Google Analytics para saber quién te visita y crea alertas con Google Alerts para saber cuándo te nombran.

 

Elsa López, Marketing online en Eñutt Comunicación

 

Etiquetas
AGENCIAS ANUNCIOS ASOCIACIÓN DE AGENCIAS DE PUBLICIDAD BILBAO BRANDING CARNAVALES COMMUNITY MANAGER CONCURSOS CREATIVIDAD CURIOSIDADES CURSOS DISEÑO EVENTOS EÑUTT FESTIVALES GOOGLE GREEN MARKETING INSTAGRAM INTERNET LUGARES ESPECIALES MARCA MARKETING MEDIO AMBIENTE MEDIOS MUJERES NETWORKING PACKAGING PINTEREST PROMOCIONES PUBLICIDAD REALIDAD VIRTUAL RECURSOS RRSS SEO STORYTELLING STREET MARKETING TIPOGRAFIA TUTORIALES TWITTER VACACIONES VENTA ON-LINE VIRAL WEB WHATSAPP WIFI
Últimas noticias
  • automatizacion del marketing
    Las claves para entender la automatización aplicada al marketing
    30/01/2023
  • Las tendencias del marketing digital para el próximo año 2023
    09/12/2022
  • black-friday
    Black Friday: consejos para alcanzar el éxito en tu negocio
    16/11/2022
  • campañas de marketing de halloween
    6 campañas terroríficas de marketing para Halloween
    18/10/2022
  • cookieless
    Cookieless: adapta tu estrategia de marketing digital en tu negocio
    21/09/2022
  • Cómo afrontar la vuelta a la rutina y no morir en el intento
    13/09/2022

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:El claim de Nike ‘Just do it’ cumple 25 añosSiguientePublicación siguiente:La policía australiana emite anuncios en Youtube para encontrar a desaparecidos

Noticias relacionadas

automatizacion del marketing
Las claves para entender la automatización aplicada al marketing
30/01/2023
Las tendencias del marketing digital para el próximo año 2023
09/12/2022
black-friday
Black Friday: consejos para alcanzar el éxito en tu negocio
16/11/2022
campañas de marketing de halloween
6 campañas terroríficas de marketing para Halloween
18/10/2022
cookieless
Cookieless: adapta tu estrategia de marketing digital en tu negocio
21/09/2022
Cómo afrontar la vuelta a la rutina y no morir en el intento
13/09/2022

Eñutt es partner de Clientify



© Copyright - Eñutt Comunicación S.L.
Ribera de Axpe 11B - Piso 2º - Oficina 210. (Erandio). 48950 Bizkaia. | 944 804 718 | hello@enutt.net | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa web

En Eñutt Agency ¡utilizamos cookies!

Lo hacemos para seguir mejorando en nuestros servicios porque las cookies nos ayudan a analizar el tráfico de nuestra web, qué páginas interesan más, cuánto tiempo estás en cada sección…y poder mostrarte la publicidad que realmente te interesa.

Pero, tú decides cuáles quieres aceptar y cuáles no. Porque para nosotros tus decisiones importan. Puedes aceptarlas todas, solo algunas o directamente no aceptarlas. Pincha aquí para saber más.

Básicas

Analíticas

Marketing