Saltar al contenido
Eñutt
Tu agencia CREATIVA + DIGITAL
  • La Agencia
  • Nuestro método Rider
    • Branding
    • Publicidad
    • Marketing
    • Comunicación
    • Eventos
    • Contenido
    • Green Marketing
  • Casos de éxito
  • Think Business Blog
  • ¿Quieres ser Eñuttalari?
  • Demo Agency
  • Contacto
  • Ayudas Kit Digital
Ribera de Axpe 11B - Piso 2º - Oficina 210. (Erandio)944 804 718 hello@enutt.net
Linkedin page opens in new windowFacebook page opens in new windowInstagram page opens in new window
EñuttEñutt
  • La Agencia
  • Nuestro método Rider
    • Branding
    • Publicidad
    • Marketing
    • Comunicación
    • Eventos
    • Contenido
    • Green Marketing
  • Casos de éxito
  • Think Business Blog
  • ¿Quieres ser Eñuttalari?
  • Demo Agency
  • Contacto
  • Ayudas Kit Digital

Rebajas web: Consejos para compra online de forma segura

compra on line

Debido a la situación de crisis sanitaria generada por el Covid-19 este año, el Gobierno ha anunciado la prohibición de llevar a cabo acciones comerciales que puedan provocar aglomeraciones. Es decir, se prohíben las tan esperadas rebajas de verano. Este es un duro revés al sector del retail, puesto que las rebajas son la época en la que se registra mayor volumen de ventas, sin embargo, ante situaciones complicadas, soluciones eficaces. Es el momento de replantearse la estrategia comercial y reorientarla hacia canales como la venta online. Durante este periodo de confinamiento, se ha registrado un importante incremento tanto en el tiempo que destinamos a navegar en internet, como en la descarga de apps y en el volumen de ventas online. Por lo que el marketing web se convierte en estos momentos en una herramienta muy útil para hacer frente a esta complicada situación.

El perfil del nuevo consumidor

En estos momentos más que nunca, la salud es lo primero. El consumidor no quiere poner en riesgo su integridad física, por lo que si le ofrecemos facilidades para conseguir el producto que está buscando desde su domicilio, nos lo agradecerá. Por ello, es importante contar con una web, que se convertirá en la imagen de la empresa en internet, en la que mostremos nuestros productos de manera atractiva. Y es que, en estos momentos más que nunca, si no estás en internet, no existes. Por otro lado, el consumidor tiene claro lo que quiere y lo que valora en un comercio online: seguridad en las transacciones, rapidez en la entrega y flexibilidad en el horario de reparto. Y por supuesto, quiere un servicio seguro en el que se tomen las medidas necesarias para no poner en riesgo su salud, desinfección de paquetes, etc. Asimismo, no es un comprador compulsivo. El consumidor busca en diferentes webs, compara precios, calidad del producto, condiciones de compra… Por lo que resulta fundamental cuidar al máximo su experiencia de compra, aportar un valor añadido que nos diferencie de nuestra competencia y le haga decidirse por nosotros.

Compra online segura

Ante el auge de las compras online, también han surgido numerosos riesgos para los consumidores, y es que los fraudes en la red han crecido hasta un 140%. Por ello, es importante cuidar ciertos factores para garantizar la seguridad en nuestras transacciones.

  • Crear contraseñas seguras: deben tener una longitud mayor a ocho caracteres y es recomendable que contengan mayúsculas, números y caracteres especiales. Algunos de los errores que solemos cometer es utilizar nuestro nombre o la fecha de nacimiento.
  • Nuestros equipos, siempre actualizados: de esta manera evitamos la entrada de virus.
  • Conectarnos a través de una red segura: debemos evitar conectarnos a través de redes que no conocemos y que no nos dan las máximas garantías de seguridad. 
  • Comprobar a quién se está comprando: es importante verificar que el site en el que vamos a realizar nuestra compra cumple con ciertos requisitos de seguridad, por ejemplo, el protocolo https. En caso de hacerlo a través de plataformas como Amazon, es recomendable leer las reseñas del vendedor y verificar que es seguro.
  • Evitar entrar en webs a través de promociones de WhatsApp o similares.
  • Cuidado con las suplantaciones de identidad: suelen darse a través del correo electrónico, por eso hay que evitar abrir correos que no sepamos de dónde vienen o que desconfiemos del remitente. Evitar transferencias: y decantarnos por métodos de pago seguros como PayPal.
  • Acudir a la Oficina de Delitos Telemáticos: es importante actuar lo más rápido posible e informar al banco de los cargos fraudulentos. Algunas entidades se hacen cargo de los importes hasta un límite. También lo hacen algunos seguros de hogar.
Etiquetas
AGENCIAS ANUNCIOS ASOCIACIÓN DE AGENCIAS DE PUBLICIDAD BILBAO BRANDING CARNAVALES COMMUNITY MANAGER CONCURSOS CREATIVIDAD CURIOSIDADES CURSOS DISEÑO EVENTOS EÑUTT FESTIVALES GOOGLE GREEN MARKETING INSTAGRAM INTERNET LUGARES ESPECIALES MARCA MARKETING MEDIO AMBIENTE MEDIOS MUJERES NETWORKING PACKAGING PINTEREST PROMOCIONES PUBLICIDAD REALIDAD VIRTUAL RECURSOS RRSS SEO STORYTELLING STREET MARKETING TIPOGRAFIA TUTORIALES TWITTER VACACIONES VENTA ON-LINE VIRAL WEB WHATSAPP WIFI
Últimas noticias
  • automatizacion del marketing
    Las claves para entender la automatización aplicada al marketing
    30/01/2023
  • Las tendencias del marketing digital para el próximo año 2023
    09/12/2022
  • black-friday
    Black Friday: consejos para alcanzar el éxito en tu negocio
    16/11/2022
  • campañas de marketing de halloween
    6 campañas terroríficas de marketing para Halloween
    18/10/2022
  • cookieless
    Cookieless: adapta tu estrategia de marketing digital en tu negocio
    21/09/2022
  • Cómo afrontar la vuelta a la rutina y no morir en el intento
    13/09/2022

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Marketing en tiempo de crisis del coronavirusSiguientePublicación siguiente:Descubre el Marketing Asertivo

Noticias relacionadas

automatizacion del marketing
Las claves para entender la automatización aplicada al marketing
30/01/2023
Las tendencias del marketing digital para el próximo año 2023
09/12/2022
black-friday
Black Friday: consejos para alcanzar el éxito en tu negocio
16/11/2022
campañas de marketing de halloween
6 campañas terroríficas de marketing para Halloween
18/10/2022
cookieless
Cookieless: adapta tu estrategia de marketing digital en tu negocio
21/09/2022
Cómo afrontar la vuelta a la rutina y no morir en el intento
13/09/2022

Eñutt es partner de Clientify



© Copyright - Eñutt Comunicación S.L.
Ribera de Axpe 11B - Piso 2º - Oficina 210. (Erandio). 48950 Bizkaia. | 944 804 718 | hello@enutt.net | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa web

En Eñutt Agency ¡utilizamos cookies!

Lo hacemos para seguir mejorando en nuestros servicios porque las cookies nos ayudan a analizar el tráfico de nuestra web, qué páginas interesan más, cuánto tiempo estás en cada sección…y poder mostrarte la publicidad que realmente te interesa.

Pero, tú decides cuáles quieres aceptar y cuáles no. Porque para nosotros tus decisiones importan. Puedes aceptarlas todas, solo algunas o directamente no aceptarlas. Pincha aquí para saber más.

Básicas

Analíticas

Marketing