Saltar al contenido
Eñutt
Tu agencia CREATIVA + DIGITAL
  • La Agencia
  • Nuestro método Rider
    • Branding
    • Publicidad
    • Marketing
    • Comunicación
    • Eventos
    • Contenido
    • Green Marketing
  • Casos de éxito
  • Think Business Blog
  • ¿Quieres ser Eñuttalari?
  • Demo Agency
  • HUB digital
  • Contacto
Ribera de Axpe 11B - Piso 2º - Oficina 210. (Erandio)944 804 718 hello@enutt.net
Linkedin page opens in new windowFacebook page opens in new windowInstagram page opens in new window
EñuttEñutt
  • La Agencia
  • Nuestro método Rider
    • Branding
    • Publicidad
    • Marketing
    • Comunicación
    • Eventos
    • Contenido
    • Green Marketing
  • Casos de éxito
  • Think Business Blog
  • ¿Quieres ser Eñuttalari?
  • Demo Agency
  • HUB digital
  • Contacto

Guía para hacer un slogan efectivo

El slogan es una de las herramientas más poderosas del Marketing que sirve para llegar a las personas y para diferenciar a una marca de la competencia. El slogan es el “grito de guerra” publicitario: Una breve frase que llama a la acción, consigue generar emociones, y que, en definitiva, es la forma más directa de que una marca se meta en la cabeza de los consumidores.

Historia del slogan

Se reconoce al primer slogan, cuando al comienzo de la I Guerra Mundial , uno de los más famosos soldados británicos, kelly Lord Kitchener, se dirigió a los jóvenes británicos a través de la portada de una revista, para trasladarles la necesidad de alistarse en el ejército, con una frase: “Tu país te necesita”.  Dos años después, se utilizaría una variante para hacer un póster con el Tío Sam diciendo: “El ejército te necesita”.

Pero hacer un buen slogan no es tarea fácil. A continuación, os mostramos una serie de pautas a seguir para confeccionar slogans efectivos:

¿Cómo tiene que ser un slogan?

• Breve: De menos de 8 palabras, para facilitar su memorización.
• Sencillo: Fácil de pronunciar y sobre todo, de recordar.
• Descriptivo: Que resuma muy bien lo que hace tu marca.

Si la frase cumpla estos requisitos, supone que sea más directa a la hora de llegar al público general.

¿A qué preguntas debe responder?

Hay 3 elementos  que hay que tener en cuenta a la hora a de confeccionarlo:

• Misión
• Promesa
• Marca

Una buena técnica a la hora de hacer el “brainstorming” para para empezar a identificar el slogan, es escribir frases (en lugar de palabras sueltas), que respondan a “cuál es la misión”, “cuál es la promesa” que se va a transmitir y “qué hace la marca” que se intenta describir. Estas respuestas nos darán unas pistas para saber por dónde enfocar el mensaje publicitario.

¿Qué elementos se deben utilizar?

• Verbos o imperativos: Porque a través de ellos se logra  llamar a la acción y se consigue dar a la frase mucho un mayor dinamismo y movimiento.
Ejemplos: “Haz”, “Come”, “Vuela”, “Sueña”, “Sé”.. etc.

Guia slogan Apple

¿Qué elementos no se deben utilizar?

• Abstracciones: Siempre deben emplearse palabras concretas para no confundir al receptor.
• Metáforas o proverbios: Evitar su uso ya que están ya muy vistas o pueden confundir, y siempre, hay que votar por la originalidad.

 

¿Cuándo sabemos que hemos hecho un buen slogan?

Cuando nuestro lema ha conseguido insertarse fácilmente en la memoria de las personas e incluso en las conversaciones cotidianas. No es obligatorio que esto pase, pero sí es una buena señal que lo haga.  Además seguro que todos recordamos algún slogan que hayamos mencionado en nuestras conversaciones alguna vez… A continuación, os recordamos unos cuantos, que seguro que os traen algún recuerdo…

Guia slogan Heineken
Guia slogan bmw
Guia slogan nike
Guia slogan levis
Guia slogan redbull
Guia slogan nestle
Guia slogan tenn
Etiquetas
AGENCIAS ANUNCIOS ASOCIACIÓN DE AGENCIAS DE PUBLICIDAD BILBAO BRANDING CARNAVALES COMMUNITY MANAGER CONCURSOS CREATIVIDAD CURIOSIDADES CURSOS DISEÑO EVENTOS EÑUTT FESTIVALES GOOGLE GREEN MARKETING INSTAGRAM INTERNET LUGARES ESPECIALES MARCA MARKETING MEDIO AMBIENTE MEDIOS MUJERES NETWORKING PACKAGING PINTEREST PROMOCIONES PUBLICIDAD REALIDAD VIRTUAL RECURSOS RRSS SEO STORYTELLING STREET MARKETING TIPOGRAFIA TUTORIALES TWITTER VACACIONES VENTA ON-LINE VIRAL WEB WHATSAPP WIFI
Últimas noticias
  • externalizacion marketing
    6 razones por las que deberías externalizar tu marketing
    23/03/2023
  • automatizacion del marketing
    Las claves para entender la automatización aplicada al marketing
    30/01/2023
  • Las tendencias del marketing digital para el próximo año 2023
    09/12/2022
  • black-friday
    Black Friday: consejos para alcanzar el éxito en tu negocio
    16/11/2022
  • campañas de marketing de halloween
    6 campañas terroríficas de marketing para Halloween
    18/10/2022
  • cookieless
    Cookieless: adapta tu estrategia de marketing digital en tu negocio
    21/09/2022

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:El packaging de comida vuelve a «lo artesanal»SiguientePublicación siguiente:Vota por la web más desfasada y llévate un pack de libros de diseño

Noticias relacionadas

externalizacion marketing
6 razones por las que deberías externalizar tu marketing
23/03/2023
automatizacion del marketing
Las claves para entender la automatización aplicada al marketing
30/01/2023
Las tendencias del marketing digital para el próximo año 2023
09/12/2022
black-friday
Black Friday: consejos para alcanzar el éxito en tu negocio
16/11/2022
campañas de marketing de halloween
6 campañas terroríficas de marketing para Halloween
18/10/2022
cookieless
Cookieless: adapta tu estrategia de marketing digital en tu negocio
21/09/2022

Eñutt es partner de Clientify



© Copyright - Eñutt Comunicación S.L.
Ribera de Axpe 11B - Piso 2º - Oficina 210. (Erandio). 48950 Bizkaia. | 944 804 718 | hello@enutt.net | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa web

En Eñutt Agency ¡utilizamos cookies!

Lo hacemos para seguir mejorando en nuestros servicios porque las cookies nos ayudan a analizar el tráfico de nuestra web, qué páginas interesan más, cuánto tiempo estás en cada sección…y poder mostrarte la publicidad que realmente te interesa.

Pero, tú decides cuáles quieres aceptar y cuáles no. Porque para nosotros tus decisiones importan. Puedes aceptarlas todas, solo algunas o directamente no aceptarlas. Pincha aquí para saber más.

Básicas

Analíticas

Marketing